Para el screening de enterococos resistentes a vancomicina.
Aplicaciones: Detección de enterococos
Industria: clínica
FÓRMULA: Dextrosa 2 | Agar bacteriológico 13.5 | Fosfato disódico 2.5 | Digerido péptico de tejido animal 5 | Cloruro sódico 5 | Infusión cerebro corazón 8 | Digerido péptico de caseína 16 | FD & Yellow #5 Dye 0.56
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Medio utilizado para el aislamiento selectivo y diferenciación de estafilococos patógenos a partir de muestras clínicas y de diversos materiales.
Aplicación: Aislamiento e identificación
Microorganismo: Gram positivos | Estafilococo sp
Industria: diagnostico clínico
PARA SOLICITAR PRECIO SELECCIONE EL PRODUCTO DE SU INTERÉS Y DESPUÉS DAR CLICK EN EL BOTÓN COTIZAR
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
CONDALAB 1134 Agar Sabouraud Dextrosa + Cloranfenicol (Eur. Pharma.) Frascos 500 g
CONDALAB 1166 Agar Sabouraud Dextrosa 2% Frascos 500 g
CONDALAB 1054 Agar Sabouraud Maltosa Frascos 500 g
Agar Sal y Manitol (FEUM, USP, EP, JP)
6067A Cubeta 10 Kg
6067 5 Kg
6067D 25 Kg
6067B 50 Kg
6061 450 g
6062 500 g
CONDALAB 1064 Agar Salmonella Shigella (Agar SS) Frascos 500 g
CONDALAB 1360 Agar Salmonella Shigella con desoxicolato y cloruro de calcio (Ssdc) ISO 10273 Frascos 500 g
Agar Salmonella y Shigella
7167A Cubeta 10 Kg
7167 5 Kg
7167D 25 Kg
7167B 50 Kg
7161 450 g
7162 500 g
CONDALAB 1485 Agar sangre anaeróbico Vl Frascos 500 g
CONDALAB 1119 Agar Sangre Base Bajo Ph Frascos 500 g
CONDALAB 1328 Agar Sangre Base Nº2 ISO 7932 Frascos 500 g
CONDALAB 1066 Agar Schaedler Frascos 500 g
CONDALAB 2099 Agar selectivo para estreptococos Frascos 500 g
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
7171 450 g
7172 500 g
7177 5 kg
7177A 10 kg
7177D 25 kg
7177B 50 kg
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Para el aislamiento, cultivo y detección de la actividad hemolítica de microorganismos fastidiosos.
Aplicaciones: Estreptococos Aislamiento selectivo | Detección de estreptococos
Industria: Clinica
FÓRMULA en g/L: Agar bacteriológico 15 | Cloruro sódico 5 | Peptona de soya 5 | Triptona H 15
El Agar Soya y Tripticaseína (TSA) Nº2 es una formulación mejorada del Agar TSA original, que se utiliza con suplementos de sangre animal con un 5 o 10% de sangre de oveja. Se utiliza para el aislamiento, cultivo y detección de microorganismos fastidiosos que presentan reacciones hemolíticas. Estas reacciones hemolíticas son importantes para diferenciar las bacterias de las muestras clínicas, especialmente las especies de estreptococos.
El Agar Soya y Tripticaseína (TSA) Nº2, suplementado con 5% de sangre de oveja, ofrece reacciones hemolíticas claras y visibles con estreptococos del grupo A (Streptococcus pyogenes).
La triptona H aumenta la producción de hemolisina. El cloruro de sodio suministra electrolitos esenciales para el transporte y el equilibrio osmótico. La peptona de soja proporciona nitrógeno, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para el crecimiento. El agar bacteriológico es el agente solidificante. La sangre es una fuente adicional que proporciona factores de crecimiento para los microorganismos y es la base para determinar las reacciones hemolíticas.
Los estreptococos hemolíticos se pueden ver como colonias translúcidas u opacas, grisáceas, pequeñas (1 mm) o grandes, mate y mucoides (2-4 mm), rodeadas por una zona de hemólisis. Los estafilococos aparecen como colonias opacas, de color blanco a amarillo dorado, con o sin zonas de beta hemólisis
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
6031 450 g
6032 500 g
6037 5 kg
6037A 10 kg
6037D 25 kg
6037B 50 kg
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Para los métodos de bacteriología general y la determinación de reacciones hemolíticas.
Aplicaciones: Uso general Recuento no selectivo
Industria: Aguas de consumo | alimentacion | Clinica | Control de Producto Final | Cosmética
Regulaciones: Farmacopea Europea ISO 9308 | ISO 11133 | ISO 11930 | ISO 18415 | ISO 18416 | ISO 21149 | ISO 21150 | ISO 22717 | ISO 22718 | USP
FÓRMULA: Agar bacteriológico 15 | Digerido pancreático de caseína 15 | Cloruro sódico 5 | Digerido papaico de soya 5
Trypticasein Soy Agar (TSA) es un medio de uso general muy rico en nutrientes para uso general en laboratorios microbiológicos y para el cultivo y aislamiento de microorganismos fastidiosos o no fastidiosos, o para el mantenimiento de cultivos en stock. Es compatible con el crecimiento abundante de organismos fastidiosos como neumococos, estreptococos, Neisseria, etc. a partir de muestras clínicas.
Con dos peptonas como fuentes ricas en nitrógeno, obtenidas por la hidrólisis enzimática de las proteínas de la caseína y la soya, este medio apoya el crecimiento de una gran variedad de microorganismos, incluidos los aerobios y los anaerobios. La peptona de soya también contiene azúcares naturales que promueven el crecimiento bacteriano. El cloruro de sodio suministra electrolitos esenciales para el transporte y el equilibrio osmótico. El agar bacteriológico es el agente solidificante.
Como carece de carbohidratos, es muy útil en el estudio de las reacciones hemolíticas y también en la preparación de agar chocolate.
Si se desea, los antibióticos se pueden incorporar fácilmente, así como otros suplementos o agentes inhibidores.
Algunos de los microorganismos que crecen en este medio son los siguientes: Streptococcus, Neisseria, Brucella, Corynebacteria, Listeria, Pasteurella, Vibrio, Haemophilus vaginalis, Candida, etc.
La Farmacopea Europea, USP recomienda este medio en el párrafo 2.6.12: “Análisis microbiológico de productos no estériles: Prueba de enumeración microbiana” para el examen de TAMC y TYMC en productos.
La Norma ISO 11133 recomienda el Agar Soya Tripticaseína (TSA) como medio de referencia.
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
USO: Medio utilizado para el aislamiento y cultivo de microorganismos aciduricos de jugos y concentrados de frutas.
EXPLICACIÓN: El medio contiene extracto de naranja que favorece el crecimiento de microorganismos que descomponen los productos cítricos como Lactobacillus y Leuconostoc además, se utiliza para el cultivo de hongos saprófitos y patógenos. La peptona de caseína provee el nitrógeno, las vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para el crecimiento. El extracto de levadura es la fuente de vitaminas del grupo B, la dextrosa es el carbohidrato fermentable que proporciona la energía. El suero de naranja acidifica el medio, esto limita el crecimiento de microorganismos que no toleran el ácido. El agar bacteriológico actúa como agente solidificante.
FÓRMULA POR LITRO: Peptona de Caseína 10.0 g | Fosfato de Potasio Dibásico 2.5 g | Extracto de Levadura 3.0 g | Dextrosa 4.0 g | Extracto de Suero de Naranja 5.0 g | Agar Bacteriológico 15.0 g | pH 5.5 ± 0.2 a 25°C
CATÁLOGO |
PRESENTACIÓN |
ALMACENAMIENTO |
5221 |
450 gr |
2 a 30°C |
5222 |
500 gr |
2 a 30°C |
5227 |
5 kg |
2 a 30°C |
5227A |
10 kg |
2 a 30°C |
5227D |
25 kg |
2 a 30°C |
5227B |
50 kg |
2 a 30°C |
5224 |
Placas de 60 mm cja c/50 |
2 a 8°C |
8046 |
Medio semipreparado 12 frascos de 140 ml |
2 a 8°C |
PARA SOLICITAR PRECIO SELECCIONE EL PRODUCTO DE SU INTERÉS Y DESPUÉS DAR CLICK EN EL BOTÓN COTIZAR
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Para la detección y recuento de E. coli en aguas.
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Para la detección y enumeración de E. coli y otros coliformes en el agua, mediante la técnica de filtración por membrana
Aplicaciones: Detección de Escherichia coli | Escherichia coli Recuento selectivo
industria: aguas de consumo
FÓRMULA: Agar bacteriológico 15 | Ventas biliares 1.5 | Triptona 20
Agar Triptonado de Sales Biliares se usa en pruebas de detección rápida y en la enumeración de Escherichia coli y otros coliformes en alimentos y aguas mediante la técnica de filtración por membrana.
La triptona proporciona nitrógeno, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para el crecimiento. Las sales biliares son inhibidoras de organismos Gram-positivos y suprimen las bacterias coliformes. El agar bacteriológico es el agente solidificante.
La presencia y el nivel fecal es un factor importante en la evaluación de una masa de agua y el riesgo de infección que representa para la salud humana. El análisis de muestras de agua para detectar E. coli, que generalmente se encuentra en el tracto intestinal de humanos y otros animales de sangre caliente, proporciona una indicación de este tipo de contaminación.
Este medio se recomienda para el método de prueba rápida, que se basa en el hecho de que el 99% de las cepas de Escherichia producen indol a partir de triptófano a 44 °C cuando se cultivan mediante la técnica de filtración por membrana.
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Para el cultivo de una amplia variedad de microorganismos fastidiosos, particularmente Brucella.
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Para el aislamiento selectivo de Vibrio de una variedad de muestras clínicas y otros materiales
Aplicaciones: Vibrio Aislamiento selectivo
Industria: Alimentación | Clínica
Regulaciones: ISO 21872
Principios y usos
Agar TCBS es un medio selectivo ampliamente utilizado para aislar y cultivar prácticamente todas las bacterias del género Vibrio, incluyendo V. cholerae y V. alginolyticus, patógenas para los humanos que causan cólera, diarrea colérica o intoxicación alimentaria por alimentos contaminados y por muestras de heces. Los últimos dos casos en concreto, pueden ser causados por la ingestión de pescado o mariscos crudos o parcialmente procesados que contienen Vibrio parahemolyticus. El único Vibrio que no crece en TCBS es V. hollisae.
Las peptonas de carne y caseína proporcionan nitrógeno, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para el crecimiento. El extracto de levadura es una fuente de vitaminas, particularmente del grupo B. El citrato sódico, el tiosulfato sódico y la bilis de buey son los agentes selectivos, que inhiben las
bacterias Gram positivas. El tiosulfato de sodio proporciona azufre, y el citrato férrico es el indicador de la producción de H2S. La sacarosa es la fuente de energía de carbohidratos. El azul de bromotimol y el azul de timol son indicadores de pH. El cloruro de sodio promueve el crecimiento (Vibrio crece bien en medios salados). El agar bacteriológico es el agente solidificante. El pH alcalino del medio mejora la recuperación de V. cholerae.
Los vibrios sacarosa-positivos , como Vibrio cholerae y Vibrio alginolyticus, aparecen amarillos en TCBS. Los sacarosa-negativos como Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus, producen colonias verdeazuladas. La mayoría de Vibrio fermentan sacarosa y producen colonias amarillas a partir de la producción de ácido. Algunos tipos de Proteus (fermentadores de sacarosa) pueden formar colonias amarillas similares a las de Vibrio.
FÓRMULA en g/L: Azul de bromotimol 0.04 | Agar bacteriológico 14 | Peptona 10 | Cloruro sódico 10 | Citrato de sodio 10 | Tiosulfato de sodio 10 | Sacarosa 20 | Azul de timol 0.04 | Extracto de levadura 5 | Citrato férrico 1 | Bilis bovina 8
Preparación: Suspender 88 gramos del medio en un litro de agua destilada. Mezclar bien y disolver calentando con agitación frecuente. Hervir durante un minuto hasta disolver por completo. NO SOBRECALENTAR. NO AUTOCLAVAR. Dejar enfriar a 50ºC.
Instrucciones de uso
» Para diagnóstico clínico, el tipo de muestra es heces, vómitos y torundas rectales.
- Inocular en superficie. Estrías paralelas con el asa o hisopo.
- Incubar en condiciones aeróbicas a 35±2°C durante 18-24 horas.
- Lectura e interpretación de los resultados.
» Para otros usos no amparados por el marcado CE:
Detección de Vibrio parahaemolyticus, Vibrio cholerae y Vibrio vulnificus potencialmente enteropatógenos según ISO 21872:
- Tomar porciones de prueba (25 g o 25 ml) y homogeneizar en 225 ml de medio de enriquecimiento ASPW. En el caso de tener grandes cantidades de la porción de prueba, el ASPW debe calentarse a 37±1 ºC / 41.5±1ºC antes de la inoculación.
- Incubar la suspensión inicial a 41,5±1 ºC / 37±1 ºC durante 6±1 horas.
- Transferir 1 ml de la superficie a un tubo con 10 ml de ASPW.
- Incubar el ASPW a 41.5±1ºC / 37±1ºC durante 18±1 horas.
- A partir del cultivo obtenido en el ASPW, inocular 1 µl en agar TCBS. Incubar un segundo medio de aislamiento selectivo.
- Incubar a 37±1ºC durante 24±3 horas.
- Confirmación.
PARA OBTENER PRECIO, SELECCIONE EL PRODUCTO DE SU INTERÉS Y DESPUÉS DAR CLICK EN
EL BOTÓN SOLICITAR
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Agar TCBS se utiliza como medio de cultivo selectivo para el aislamiento y cultivo de Vibrio cholerae, Vibrio parahaemolyticus y otras especies de Vibrio a partir de alimentos contaminados, heces y agua.
Aplicación: Aislamiento selectivo
Microorganismo: Gram negativos | Vibrio cholerae | Vibrio parahaemolyticus
Industria: Aguas | Diagnóstico clínico
Fórmula por litro: Sacarosa 20.0 g | Cloruro de sodio 10.0 g | Peptona de carne 5.0 g | Citrato de sodio 10.0 g | Extracto de levadura 5.0 g | Citrato de hierro 1.0 g | Bilis disecada 5.0 g | Azul de timol 0.04 g | Azul de bromotimol 0.04 g | Peptona de caseína 5,0 g | Agar bacteriológico 14.0 g | Colato de sodio 3.0 g | Tiosulfato de sodio 10,0 g | pH 8,6 ± 0,2 a 25°C
Agar TCBS es también conocido como Agar Tiosulfato-Citrato-Bilis-Sacarosa o como agar selectivo para Vibrios. Es un medio altamente selectivo y diferencial diseñado para el aislamiento de Vibrio cholerae y otros Vibrios enteropatógenos, el medio es preparado de acuerdo con la fórmula de Kobayashi y colaboradores.
Agar TCBS es altamente selectivo para las especies de Vibrio debido a sus componentes nutricionales y a la alta concentracion de sales y es ampliamente utilizado en placa para el primo-aislamiento. Este medio junto en el Agua Peptonada Alcalina es utilizada para el aislamiento de V. cholerae y otras especies a partir de muestras fecales En este medio el extracto de levadura y las peptonas garantizan la fuente de nitrogeno, vitaminas y aminoácidos. El citrato de sodio, tiosulfato de sodio y la bilis actúan como agentes inhibidores de microorganismos Gram positivos y coliformes dando alcalinidad al medio. La sacarosa es el carbohidrato fermentable. El cloruro de sodio promueve el crecimiento. El tiosulfato de sodio es la fuente de sulfuro y con el citrato de hierro un indicador para detectar la produccion de H2S. El azul de timol y de bromotimol actua como indicadores de pH. El agar bacteriologico es agregado como agente solidificante
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Para el recuento total de organismos aeróbicos en agua, productos lácteos, etc.
Industria: Aguas de consumo / Productos lácteos
Principios y usos
Medio TGEA (Agar Triptona Glucosa Extracto de Levadura) es utilizado para el recuento total de bacterias mesofílicas aerobias en agua y productos lácteos. La peptona caseína y el extracto de carne proporcionan nitrógeno, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales para el crecimiento. El extracto de levadura es fuente de vitaminas, particularmente del grupo B. La dextrosa es el carbohidrato fermentable que proporciona carbono y energía. El agar bacteriológico es el agente solidificante.
Fórmula en g/L
Glucosa 1 | Agar bacteriológico 18 | Extracto de carne 3 | Peptona de caseína 5 | Extracto de levadura 1
Preparación
Suspender 28 gramos de medio en 1 litro de agua destilada. Mezclar bien y disolver calentando con agitación frecuente. Hervir durante un minuto hasta la disolver por completo. Distribuir en recipientes apropiados y esterilizar en autoclave a 121 ºC durante 15 minutos.
Instrucciones de uso
Técnica de siembra en profundidad:
- Inocular 1 ml de la muestra, (de ser necesario 2 diluciones decimales continuas para poder contar entre 15-300 colonias por placa).
- Poner 12-15 ml por placa de agar enfriada a 44 - 47ºC en cada placa de Petri. El tiempo de preparación no debe exceder los 45 minutos.
- Invertir las placas e incubar a 35±2 ºC durante 24 horas.
- Después de la incubación, contar las colonias.
Control de calidad
Solubilidad: Sin restos | Apariencia: Polvo fino | Color del medio deshidratado: Beige | Color del medio preparado: Ámbar claro, ligeramente opalescente | Final pH (25ºC) 7.0 ± 0.2
Test microbiológico
Condiciones de incubación: (35±2 ºC / 24 h)
Microrganismos | Especificación |
Bacillus cereus ATCC 11778 | Buen crecimiento |
Streptococcus agalactiae ATCC 13813 | Buen crecimiento |
Salmonella typhimurium ATCC 14028 | Buen crecimiento |
Escherichia coli ATCC 25922 | Buen crecimiento |
Staphylococcus aureus ATCC 25923 | Buen crecimiento |
Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 | Buen crecimiento |
Almacenamiento Temp. Min.:2 ºC Temp. Max.:25 ºC
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Para el análisis microbiológico de cosméticos
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos
Para el aislamiento selectivo de Clostridium perfringens a partir de alimentos y otros materiales
MX$0.00
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: México Mostrar más Mostrar menos